miércoles, 28 de mayo de 2014

LOS NIÑOS Y SUS PROBLEMAS MAS FRECUENTES

                                                     Los Niños y sus problemas más frecuentes

En la etapa de la niñez que para muchos es inolvidable por todas las cosas que hicieron y por como la pasaron de bien, para otros es una etapa que tratan de olvidar conforme van creciendo.
 Pero la pregunta que nos hacemos en este punto es ¿Cuáles son los problemas que se generan en la niñez para que pase esto?
A mi parecer, algunos de los problemas más frecuentes en nuestros niños son: La autoestima, el bullying, el miedo,  problemas familiares,  entre otros.


También muchas veces afecta al niño la muerte de un familiar muy cercano a él, ya que si se trata del padre o de la madre, el niño tiende a sentirse vacío, su rendimiento en la escuela puede bajar notoriamente y en algunos casos sufren burlas de sus compañeros y eso termina de destrozar una autoestima y una confianza que ya se había venido abajo con la muerte del familiar.


Sin duda considero importante la orientación en la niñez, para tratar estos problemas y muchos otros que dejamos de lado pero que también son importantes. 
Quiero dejarles esta linda frase acerca de los niños.
De todas las personas, los niños son las más imaginativas. Se entregan sin reservas a todas las ilusiones”. (Milton)

MÉTODO DOMAN

Martes, 30 de abril de 2013
A principios de los Años 60 el  Dr. Glenn Doman  sí dio cuenta que se podía hacer algo más por estimular la inteligencia de los niños y así nació el      Método Doman .

Básicamente es un método de enseñanza basado en fichas o bits. Cada una de las fichas contiene un concepto que queremos enseñarle a nuestro hijo.  Puede ser una palabra, un número o un concepto. 


Cada ficha contiene una Información única y que se asimila estafa facilidad porción de el niño. Es un sistema de enseñanza barato y fácil de implementar. El Método Doman es utilizado en todo el mundo, con grandes resultados.





Alonso Arroyo (30 de abril de 13). MÉTODO DOMAN .    [En línea] Disponible en:. http://orientacionpriego.blogspot.com/search/label/Diversidad  [Ultimo Acceso el 28 de mayo 17].

lunes, 12 de mayo de 2014

BLOGS PARA EDUCAR

Educar por medio de los blogs


Podríamos entender los edublogs como aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo.


Qué se aprende editando weblogs
Además de los usos clásicos que suele dar el profesor a esta herramienta, como la actualización de contenidos y comunicación con sus alumnos, nos centraremos aquí en las capacidades y habilidades que puede desarrollar el alumno en su experiencia como autor de un blog, aprovechando todas sus posibilidades como formato de publicación e instrumento para la interacción social en la Red.
Por medio de los blogs, se pueden desarrollar las siguientes actividades:
·         Organización del discurso
·         Fomento del debate
·         Construcción de identidad
·         Creación de comunidades de aprendizaje
Algunas ventajas del formato de los Edublogs son:
·         -Fácil uso
·         -Gratuito
·         -Autoría compartida
·         -Acceso desde cualquier lugar
·         -Publicación cronológica




Orientación para Niños.

                                 Orientando a nuestros niños


 Para nadie es un secreto que los niños son el futuro del país. En ellos están los futuros doctores, ingenieros, profesores, entre otros. Pero ¿Qué pasaría si los niños no son bien orientados? ¿Podrán llegar a cumplir sus sueños? ¿Cuántos lograrán llegar a la universidad? ¿Qué pasará con los que no logren terminar sus estudios?
Con base a las anteriores interrogantes, considero que la orientación para niños debe ser indispensable y sin duda debe ser aplicada  en todas las escuelas del país, ya que con esto, los niños desde pequeños estarían recibiendo información tanto de parte vocacional (que los ayudaría bastante para cuando tengan que elegir una carrera en el futuro y no les cueste tanto), como también del trato hacía las demás personas, de cómo convivir con todo lo que nos rodea de una forma pacífica.